Premios de Música a la Excelencia

De Radio Bilbao & Radio San Sebastián 

(Cadena SER)


Radio Bilabao

Radio San Sebastián


  • 2023 Kepa Junkera

    Kepa es de Rekalde pero de Bilbao al mundo, a todos los rincones del mundo pero siempre del mundo a Bilbao, para coger aire, fuerza y para seguir trabajando en su recuperación. Su música es un icono. No hay duda de que hemos buscado el mejor de los ejemplos de excelencia. Kepa siempre ha investigado las raíces de la música, siempre a vuelto a sus raíces y desde sus raíces que son las nuestras ha logrado que la música sea ese lenguaje común que sirve para unir a las personas que la música sirva para construir puentes entre los pueblos. Cantantes de muy diferentes lugares, en muy diferentes lenguas cantando con Kepa. Kepa nos ha enseñado que las personas diferentes pueden colaborar juntas, que lo importante son los valores que se transmiten. Cuando la vida nos pone dificultades estas están para superarlas, para saltarlas. muchas veces pensamos que lo más importante son nuestras capacidades, que lo más importante es lo que hacemos y no caemos en lo más importante es lo que somos. Y hoy Kepa es excelencia"

  • 2023 - Landarbaso Abesbatza

    Landarbaso Abesbatza es honrada con el Premio Radio San Sebastián a la Excelencia en la categoría de Música por su dedicación a la música coral y su destacada excelencia interpretativa, subrayada este año al convertirse en el primer coro europeo en ganar el Asia Grand Prix, uno de los principales certámenes vocales del mundo. El compromiso del grupo errenteriarra con la música coral vasca y su habilidad para transmitir emociones a través de su arte son


    verdaderamente excepcionales. Este galardón celebra su contribución al enriquecimiento de la cultura musical.


  • 2022 Bilbao Orkesta Sinfonikoa

    El jurado de los premios ha destacado “la excelencia de una orquesta sinfónica que nació del compromiso de la sociedad civil de Bizkaia. 100 años de historia en los que ha demostrado su versatilidad bajo la batuta de maestros de incontestable prestigio. Bilbao Orkesta Sinfonikoa ha acercado la música clásica a decenas de generaciones en escenarios de todo el Estado y en foros internacionales. BOS es un referente musical, versátil, con un amplio repertorio que ha ido componiendo figuras de prestigio indiscutible como Guridi, Dvorak, Markevitz o Bernaola.”

  • 2022 Orfeon Donostaria

    El Orfeón Donostiarra, la más importante y prestigiosa agrupación coral de España y de Europa, recibe el premio Radio San Sebastián a la Excelencia en el año de su 125 aniversario. A pesar de conservar su espíritu amateur inicial, el Orfeón tiene una dedicación profesional, con una actividad ininterrumpida - ni siquiera por la pandemia- que le lleva a participar en una media de 35 a 40 conciertos por año. Su repertorio abarca un centenar de obras sinfónico-corales, más de cincuenta títulos de ópera y zarzuela y gran número de obras de folklore y polifonía. El alto nivel musical del coro, le ha llevado a protagonizar más de 200 grabaciones en distintos sellos discográficos.


  • 2021 Gatibu

    El jurado ha destacado “su excepcional trayectoria a lo largo de más de veinte años que convierten a Gatibu en todo un referente de la música vasca dentro y fuera de nuestras fronteras. Con un estilo inconfundible y una magnífica puesta en escena, ha conseguido crecer hasta situarse en lo más alto de las listas de éxitos sumando cada vez un mayor número de seguidores en todo el mundo. Carismáticos y arrolladores, Gatibu llegaron en la década de los 2000 para quedarse y conseguir elevar el rock euskaldun, a la categoría de excelente."

  • 2021 Josean Larrañaga, "Urko"

    50 años de carrera musical contemplan al cantautor donostiarra viviendo desde los escenarios la evolución del país y de la música, con significativos cambios en la sociedad y la industria discográfica. Urko prepara su retirada, su “mutis por el foro”, en plenitud de facultades, para irse con tranquilidad y disfrutar con su mujer, sus viajes y su Donostia. Un agur que hace más grande su obra, su legado, títulos como `Guk euskaraz' ; 'Maite, maite, maitia' o 'Donostiako hiru damatxo' y 'Artillero, dale fuego' que rescató del cancionero popular donostiarra.


Radio Bilabao

Radio San Sebastián


  • 2020 Doctor Deseo

    “La excelente trayectoria de una de las bandas más carismáticas del panorama musical vasco que, tras más de 30 años sobre los escenarios y 17 discos en el mercado, ha obtenido el éxito y reconocimiento más allá del Bilbao que le vio nacer. Gracias a su puesta en escena provocadora, arriesgada y llena de intensas emociones Dr. Deseo ha logrado el reconocimiento de su público en cada uno de sus directos. Su líder, Francis Díez, ha construido un extraordinario sello personal e inconfundible que coloca a la banda, en este 2020, en uno de sus mejores momentos”.

  • 2020 La Oreja de Van Gohg

    Pablo, Xabi, Álvaro, Haritz y Leire, cinco amigos que han tenido la suerte de dedicarse a lo que más les gusta, la música, y llegar a lo más alto. Tras 22 años de carrera, su último trabajo "Un susurro en la tormenta" es nº 1, como lo han sido todos los discos de estudio del grupo desde el inicial “Dile al sol” de 1998. Cuentan con una galería de premios como ningún otro artista del país pueda soñar y el título de banda nacional con mayores ventas del siglo XXI.

    Esta trayectoria excelente se merece el reconocimiento de los de casa, pues también son profetas en su tierra, y uno de los grupos más admirados por el público que tenemos la suerte de tener en San Sebastián.


Radio Bilabao

Radio San Sebastián


  • 2019 Gontzal Mendibil

    Cantante nacido en Zeanuri el 25 de enero de 1956. Se inició en el canto ingresando en el coro de la iglesia de su pueblo donde cantó hasta los catorce años. Luego empezaría a interesarse ya por la música. Aprendió a tocar guitarra, txistu y acordeón. A los 18 años se decide a pisar un escenario. Luego se presenta a un concurso que le da popularidad. Al cabo de algún tiempo conoce a Xeberri.Juntos estuvieron cantando durante año y medio, publicaron el disco denominado Zaurietatik dario, participaron activamente en festivales y conciertos hacia 1976, fecha que coincide con la lenta desaparición del franquismo. Después ambos cantantes se separan y comienza a actuar por cuenta propia.

    Cientos de conciertos , canciones y discos después, Mendibil nos ha ido regalando al público durante 40 años recitales que son hoy temas convertidos casi en himnos y forman parte del patrimonio popular.

    Su último trabajo, 'Nire bihotzak zure begiak ditu.', Gontzal apela a los sentimientos, al sentir personal y sentir colectivo ante los avatares de la propia vida. Por la forma y por el fondo y la temática de las composiciones "Posiblemente sea el trabajo que más a gusto me he quedado" de toda mi carrera musical, afirma el cantante zeanuritarra.

  • 2019 Benito Lertxundi

    Benito Lertxundi cumple 50 años sobre los escenarios. El cantautor publicó en 1971 su primer disco de larga duración. A lo largo de su trayectoria se ha distinguido por sus composiciones de amor, de protesta, y las musicalizaciones de poetas vascos.


Radio Bilabao

Radio San Sebastián


  • 2018 El Consorcio

    La idea de la formación del grupo surgió en una reunión familiar y de amigos a mediados de 1993, cuando a la cantante Rosa León se le ocurrió la idea de que Amaya Uranga cantara las canciones de un proyecto propio e independiente que estaba preparando como homenaje a las canciones de la radio de los años 30, 40 y 50.

    Y así nacio el grupo formado por Amaya, Estibaliz e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga.

    Una formación que viene de otras carreras musicales en conjunto o por separado. Los Mitos, Mocedades, Sergio y Estíbaliz, son algunas de ellas.

    Son Ilustres de Bilbao, Txkiteros de Honor, han recibido el Grammy Latino a la Excelencia Musical...y han recorrido todo el mudo cantando sus éxitos.

    Desde hace poco más de 3 años sufrieron una pérdida importante en el grupo. Sergio Blanco, compañero de Estibaliz, nos dejaba para siempre. Era un gran tipo. Noble, profesional y siempre de buen humor. 'El Consorcio' se resintió, pero han seguido adelante con el apoyo del público y amigos.

  • 2018 Handia

    “La película ha viajado, el público ha respondido. Gracias a estos premios seguiremos haciendo películas, recibirlo en casa siempre hace especial ilusión”, señaló Jon Garaño, director de Handia. El filme ha conseguido hacer historia, al ser la primera producción vasca en hacerse con 10 Premios Goya además de entusiasmar a la crítica y al público.



pamibalan.com



Share by: